Valencia
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia aprueba la nueva denominación del «Puente de las Flores - Rita Barberá»
Fri, 22 Sep 2023 15:48:41 +0200
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la nueva denominación del « Puente de la Flores - Rita Barberá », según la propuesta realizada por la Comisión Municipal de Cultura , aprobada en la sesión ordinaria celebrada este miércoles. El acuerdo de la Junta será elevado al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación en la próxima sesión plenaria ordinaria , que se celebrará la semana que viene. La propuesta para el cambio de denominación del Puente de las Flores se añade al nombramiento de Rita Barberá como alcaldesa honoraria de la ciudad a título póstumo, propuesta que también ha sido abordada por la Comisión de Cultura y que se planteará asimismo en la próxima reunión del pleno. MÁS INFORMACIÓN noticia No Valencia recuperará la denominación oficial de la ciudad en castellano que eliminó la izquierda También durante la sesión de la Junta de este viernes se ha aprobado la concesión de subvenciones a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro para la realización de programaciones y proyectos culturales en la ciudad por un importe total de 150.000 euros . En total, se apoyará la actividad de 50 entidades, por ayudas que oscilan entre los 600 y los 10.349 euros, dependiendo de la naturaleza y contenidos de las iniciativas a desarrollar. La Junta ha desestimado la solicitud de otras 29 entidades que habían participado en la convocatoria, bien por no alcanzar la puntuación mínima exigida por la comisión evaluadora, por incumplimiento de las bases, o por no haber presentado la documentación requerida. Además, otras dos entidades han desistido voluntariamente de su petición.
Contra el Cáncer Valencia otorga seis nuevas ayudas predoctorales para investigar en cánceres hematológicos, cerebrales, de útero y de pulmón
Fri, 22 Sep 2023 15:30:27 +0200
La Asociación Española Contra el Cáncer Valencia ha impulsado seis nuevas líneas de investigación para mejorar el abordaje de cánceres hematológicos, cerebrales, de útero y de pulmón. Las ayudas, que pueden prolongarse hasta cuatro años y suponen un importe de 88.000 euros cada una , 22.000 euros cada año, buscan que jóvenes investigadores predoctorales puedan desarrollar sus proyectos científicos en centros de referencia en Valencia. «Según el Segundo Informe sobre la Investigación e Innovación en cáncer en España de la Asociación, la media de edad de los investigadores españoles ronda los 50 años. Necesitamos avanzar frente a una enfermedad que afecta cada año a más de 31.000 valencianos . Al mismo tiempo, necesitamos impulsar el talento científico joven y generar una cantera que haga posible que se sigan produciendo estos avances y se apliquen a la práctica clínica», explica el doctor Antonio Llombart , vicepresidente de Contra el Cáncer Valencia y presidente del Comité Técnico. MÁS INFORMACIÓN noticia No Valencia celebra el 29 de octubre una carrera contra el cáncer para recaudar fondos En esta séptima convocatoria de ayudas, los proyectos tienen como objetivo mejorar el diagnóstico precoz y el tratamiento de cánceres como el de útero u otros con una tasa de supervivencia que está por debajo del 30% , como son los tumores cerebrales, el mieloma múltiple (un tipo de cáncer hematológico) y el cáncer de pulmón. Además, se plantea el estudio de datos y mecanismos implicados en el desarrollo de metástasis. Estos proyectos se desarrollarán en cinco centros de investigación de referencia como son el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Valencia (UV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) - Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) y la Universidad CEU Cardenal Herrera. Una ayuda predoctoral financiada por empresas valencianas Por primera vez desde que hace siete años arrancó el programa, una de las seis ayudas predoctorales ha sido financiada gracias a la iniciativa privada de tres empresas valencianas, como son Aquaservice, Bertolín y Cecotec. Será el proyecto otorgado a Sandra Boldú , del INCLIVA, relacionado con el cáncer de útero. «El cáncer es un problema sociosanitario de primer orden: la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Estas tres empresas han entendido que impulsar la investigación oncológica debe ser, por tanto, una prioridad, financiando una de nuestras ayudas y manifestando su compromiso con el reto planteado por Contra el Cáncer Valencia: conseguir el 70% de supervivencia en cáncer en 2030 », señala el doctor Llombart. 4,2 millones de euros en la investigación en cáncer en siete años Desde 2016 , la Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia ha destinado 4.196.000 euros a 38 proyectos científicos que han desarrollado jóvenes investigadores en once centros de referencia en Valencia, una cifra que sitúa a la Asociación como una de las Juntas con mayor inversión y nuevas líneas de investigación predoctorales financiadas a nivel nacional. La próxima convocatoria de ayudas predoctorales se abrirá el 28 de septiembre y podrán tener acceso aquellos titulados universitarios con un expediente académico superior al 7,5 . La finalidad de este programa es promover la formación de investigadores a través de la realización de una tesis doctoral en cáncer con el soporte de un grupo investigador con acreditada trayectoria científica.
La forma de pedir una cerveza que molesta terriblemente a los camareros: «Es la frase del manual del cuñao»
Fri, 22 Sep 2023 14:47:33 +0200
Los bares en un país como España se convierten a diario en un auténtico templo del culto a los tópicos y la cultura de los chascarrillos , parece evidente que muchos camareros estén hartos de escuchar siempre las mismas gracietas: los clientes van cambiando a lo largo de la jornada, los trabajadores se quedan. Y uno de los que más les cansa y molesta terriblemente es el de «ponme otra cerveza que este vaso tiene un agujero». Al hilo de este mensaje del influencer valenciano Jesús Soriano (@soycomarero), muchos profesionales de la hostelería corroboran que la frasecita los tiene fritos por llevar años escuchándola. Código Desktop Cliente: Ponme otra cerveza que este vaso tiene un agujero. pic.twitter.com/UG4thUp27I— Soy Camarero (@soycamarero) September 19, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Cliente: Ponme otra cerveza que este vaso tiene un agujero. pic.twitter.com/UG4thUp27I— Soy Camarero (@soycamarero) September 19, 2023 Código AMP Cliente: Ponme otra cerveza que este vaso tiene un agujero. pic.twitter.com/UG4thUp27I— Soy Camarero (@soycamarero) September 19, 2023 Código APP Cliente: Ponme otra cerveza que este vaso tiene un agujero. pic.twitter.com/UG4thUp27I— Soy Camarero (@soycamarero) September 19, 2023 Aunque también los hay que le echan humor al asunto. «Literalmente, al cliente que me dijo esa broma le devolví el vaso lleno, pero con cinta americana por debajo… o paró de reírse», relata uno de estos afectados, mientras que otro da fe de que la ocurrencia ha traspasado ya las fronteras españolas: «Soy camarero en Alemania y esa frase es mundial ». En lo que coinciden varios es que se trata de una «frase del manual del cuñao » y se compara con otros clásicos de barra de bar, como el «ponme una bicicleta» al pedir dos copas de vino de Rueda, el popular blanco. MÁS INFORMACIÓN noticia No «¿Te incomodaría si se atrasa dos meses tu salario?»: la surrealista oferta laboral para camareros También está el camarero que se pregunta cuánto dinero habría ganado ya si cada vez que le sueltan la frase hubiera percibido un euro, o quienes argumentan que se trata de una prueba más de la paciencia que deben tener para soportar además las quejas de otros consumidores relacionadas con defectos en el vaso , la espuma y otros detalles. En cualquier caso, la cuestión no deja indiferente, ya que en X (antes Twitter), este hilo tiene casi 170.000 reproducciones en apenas dos días, lo que da una idea del eco que ha tomado el post de Jesús Soriano, quien ni siquiera opina al respecto, simplemente recuerda la afirmación.
Un hombre se hace pasar por el dueño de una finca y acaba detenido tras robar cinco toneladas de granadas en Alicante
Fri, 22 Sep 2023 13:22:53 +0200
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre como presunto autor de los delitos de hurto de 5.000 kilos de granadas y estafa e investigan a otro por su supuesta participación en el hurto. Ambos se hicieron pasar por propietarios de la finca perteneciente al término de la ciudad alicantina de Elche . A finales del mes de agosto, la Guardia Civil de Callosa de Segura recibió información por agentes de Policía Nacional de Elche de un robo de fruta y su posterior transporte a una localidad de la Vega Baja , según ha indicado la Benemérita en un comunicado. MÁS INFORMACIÓN noticia No Intervienen en Ecuador 800 kilos de cocaína con destino a Valencia escondidos en un contenedor de plátanos Los hechos comenzaron el 27 de agosto, cuando los presuntos autores se presentaron en una plantación de granadas del término municipal de Elche haciéndose pasar por los propietarios de la finca . Junto a ellos, acudió una cuadrilla de trabajadores contratados, a quienes habían indicado que eran los dueños. Así, una vez finalizados los trabajos de recogida, los verdaderos propietarios acudieron al lugar y observaron la falta de fruto en los árboles, así como cajas vacías, por lo que informaron inmediatamente a la Policía Nacional de Elche. De este modo, la Policía Nacional trasladó la información a la Guardia Civil de Callosa de Segura, que activó al Equipo de Robos en el Campo (Roca) de la Compañía de la Guardia Civil de Torrevieja para esclarecer los hechos. En este sentido, los investigadores localizaron el destino de la fruta sustraída, un almacén hortofrutícola de la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura, donde estaba siendo seleccionada y empaquetada. El responsable informó a los agentes que había adelantado un pago de 6.000 euros por la fruta. Posteriormente, el día 28 de septiembre, el equipo Roca se presentó en el campo de granadas, donde observaron una cuadrilla de trabajadores que decían trabajar para los dueños y obtuvieron información para la identificación de los presuntos autores. El principal sospechoso ha sido detenido y las cinco toneladas de granadas sustraídas, recuperadas De esta forma, los agentes localizaron a un primer autor, un hombre de 30 años, y procedieron a su investigación por un delito de hurto. Después, el día 30 de agosto, los investigadores localizaron al principal responsable de los hechos, un varón vecino de Cox , que fue detenido en Callosa del Segura por un delito de hurto de 5.000 kilos de granadas y otro de estafa. El detenido ha sido puesto en libertad por los investigadores y las diligencias presentadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Orihuela. Además, la Guardia Civil recuperó los 5.000 kilos de granadas , que fueron puestos a disposición de sus legítimos propietarios.
Arraigo a la tierra y tradición: valores que comparten el Fórum AVE y Cerveza Tyris
Fri, 22 Sep 2023 13:01:09 +0200
Los miembros del 'Fórum de Empresa Familiar' de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) visitaron ayer la fábrica de Cerveza Tyris en Paterna , de la mano de su CEO Daniel Vara . Dedicada a la elaboración y distribución de cerveza, nace con el objetivo de dar a la ciudad de Valencia una cerveza propia . Con esta misión y, tras más de 14 años de trabajo, actualmente Cerveza Tyris se ha convertido en un referente en cerveza artesana. De la compañía cabe destacar que cuenta con un capital 100% valenciano , ya que es participada del grupo empresarial Zriser, que desde 2015 está apoyando esta compañía para fomentar su crecimiento. MÁS INFORMACIÓN noticia No Ocho de cada diez españoles tienen una imagen positiva de los empresarios La empresa cuenta con una de las fábricas de cerveza premium más grandes de España con una capacidad de producción que ronda el millón de litros. Está presente en las principales cadenas de alimentación, así como en grandes países europeos del orden de Francia, Italia o Reino Unido. Además, cuenta con un local propio en el centro de Valencia y más de 300 puntos de venta . La visita consistió en un recorrido por las instalaciones y una charla por parte de Daniel Vara, que actualmente dirige las dos compañías que integran el grupo Tyris . Por un lado, la de restauración, que cuenta con su propio local 'Tyris On Tap', y la empresa Cerveza Tyris. En la visita, Vara habló sobre lo relevante que es el arraigo a la tierra para la empresa destacando que «para nosotros es muy importante que se relacione nuestra marca con Valencia. Cuando se generó este proyecto lo que queríamos era dar a la ciudad de Valencia una cerveza ». Los miembros del Fórum pudieron recorrer las diferentes estancias de la fábrica, disfrutando de una experiencia como es poder conocer de primera mano una empresa clave en el sector.
Más de 1,1 millones de viajeros han utilizado los trenes transversales de Renfe que enlazan la Comunidad Valenciana con el norte peninsular durante el último año
Fri, 22 Sep 2023 12:43:25 +0200
Más de 1,1 millones de viajeros han utilizado los trenes transversales de Renfe que enlazan la Comunidad Valenciana con el norte peninsular durante el último año, desde que en septiembre de 2022 se estableciera el paso por el túnel entre Chamartín y Atocha con parada única en la estación Madrid Chamartín y sin la necesidad de realizar transbordo entre las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Madrid Atocha-Almudena Grandes. Renfe puso en marcha el 13 de septiembre del año pasado cuatro servicios AVE diarios transversales, dos de ellos conectan Alicante con León y los otros dos Alicante con Ourense, sin necesidad de realizar transbordos en Madrid. MÁS INFORMACIÓN noticia No Metrovalencia y EMT gratis este viernes 22 de septiembre por el Día sin Coches Además, la Comunitat ofrece conexiones directas diarias con el norte peninsular con seis servicios Alvia, dos enlazan Alicante con Santander, dos con Gijón y dos (uno por sentido) Castellón y Valencia con Gijón. Los trenes pasantes ofrecen a los viajeros de la Comunidad Valenciana un servicio que ha logrado ahorros de tiempo de viaje importantes , lo que ha supuesto un crecimiento de viajeros, en el año que llevan en marcha estos servicios, si los comparamos con otras opciones con enlace existentes, esto ha supuesto que se hayan planteado nuevas relaciones como es el servicio Valencia-Burgos que comenzó a circular a finales de octubre de 2022.
Mercadona busca personal con la ESO para trabajar todos los fines de semana por más de 1.000 euros de sueldo
Fri, 22 Sep 2023 12:28:25 +0200
Mercadona busca personal sin experiencia para sus nuevas ofertas de empleo para trabajos fijos y sueldo inicial de 1.507 euros con progresión hasta los 2.039. La compañía necesita cubrir vacantes para personal de supermercados y ofrece contratos indefinidos desde el momento de la incorporación a la empresa. Para poder optar a alguna de las ofertas de empleo de Mercadona resulta obligatorio estar inscrito en la bolsa de trabajo de la empresa. El proceso se realiza a través de la página web de Mercadona . Una vez registrados, los demandantes de empleo han de remitir tantas solicitudes como puestos a los que opten. Para entrar en el proceso de selección de personal de Mercadona es imprescindible cumplir con los requisitos de cada oferta de empleo. En el caso de los puestos disponibles para trabajar en las diferentes secciones de los supermercados, la cadena solicita a los candidatos que acrediten unos estudios mínimos equivalentes a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Al margen de este requisito académico, Mercadona busca personal con capacidad de comunicación y trabajo en equipo, orientación por el servicio al cliente y motivación para aprender. MÁS INFORMACIÓN noticia No Mercadona busca repartidores para empleos con sueldos de 2.000 euros al mes: estos son los dos requisitos que pide Al margen de las vacantes para jornadas completas de 40 horas a la semana, Mercadona dispone de puestos de trabajado de veinte horas semanales en los que sueldo llega hasta los 1.019 euros mensuales por trabajar todos los fines de semana y librar el resto. Mercadona también oferta empleos de quince horas semanales con un salario de hasta 764 euros al mes. Dónde están las últimas vacantes de Mercadona El detalle de las condiciones laborales de cada una de las ofertas de empleo de Mercadona se puede consultar en el Portal de Empleo de la página web de la empresa presidida por Juan Roig . Mercadona dispone de nuevas vacantes para personal de supermercados, con contrato fijo o temporal, en Galicia, Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana.
Air Nostrum incrementa sus vuelos especiales esta Navidad
Fri, 22 Sep 2023 12:23:07 +0200
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, acaba de poner a la venta los vuelos especiales para la Navidad en Canarias, Baleares, Melilla y Málaga . La compañía ha reforzado rutas habituales y también ha programado vuelos especiales a diferentes ciudades de la península que ya están disponibles para su compra en la web de Iberia  y en las agencias de viajes. Las rutas con Baleares durante la Navidad comunicarán las islas con seis destinos peninsulares . Badajoz estará conectado con Mallorca seis días lo que supone el doble de oferta de la ofrecida en 2022. Habrá vuelos de ida y vuelta los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre y 7 y 8 enero. MÁS INFORMACIÓN noticia No Air Nostrum añade 24 vuelos para el puente del 12 de octubre También Valladolid va a tener una operativa especial con un 11% más de plazas respecto a las ofertadas en la anterior campaña. Así la operativa contempla vuelos entre las dos ciudades los días 21, 22, 23, 26, 28 y 30 de diciembre y 2, 4, 5 y 8 de enero. León tendrá con Mallorca un total de 16 vuelos especiales lo que supone una mejoría respecto a la pasada Navidad de un 60% Habrá operativa los días 21, 22, 23, 25, 28 y 29 de diciembre y 1 y 6 de enero. Con Almería desde Son Sant Joan se incrementa un 44% la oferta de 2022, con vuelos los días 22, 23, 25 y 29 de diciembre y 1 y 6 de enero. Desde Ibiza se refuerza la operativa con Alicante creciendo un 17% las plazas que se ofertan habitualmente y que cubren once días de Navidad. Desde Mahón se potencian los vuelos a Valencia con un 55% más de plazas que el año pasado. Habrá vuelos entre los dos aeropuertos los días 21, 22, 28 y 29 de diciembre y 5, 7 y 8 de enero. Vuelos con Canarias Los vuelos con las Islas Canarias tienen una cobertura muy especial para esta Navidad de 2023. Desde Tenerife se va a volar a Santiago de Compostela, Valencia y Valladolid en siete días, lo que representa un 40% más de plazas que en 2022 . Las jornadas de la operativa con los tres aeropuertos son 21, 23, 26, 28 y 30 de diciembre y 2 y 6 de enero. Desde Gran Canaria habrá una operativa especial con León . Se ha programado vuelos durante seis días lo que representa un 20% más que el año pasado. Las fechas son 21, 22, 25 y 29 de diciembre y 1 y 6 de enero. Operativa en Melilla La Ciudad Autónoma va a disponer de vuelos especiales con Gran Canaria los días 23 y 30 de diciembre y el 4 de enero. Además, la conexión con Málaga llegará a las ocho frecuencias diarias en los días claves como son el 22 y 29 de diciembre y el 7 de enero. Con Madrid se amplía la operativa hasta los cinco vuelos de ida y vuelta diarios los días 22 de diciembre y 7 de enero. En todo el periodo especial, en la ruta con Madrid, hay un incremento de un 13% en plazas respecto al año pasado. Por último, Málaga va a tener vuelos especiales con Casablanca los días 22, 23, 26 y 30 de diciembre y 2 y 6 de enero. También desde la capital de la Costa del Sol se podrá volar a Tánger en las siguientes fechas: 21, 23, 25, 28 y 30 de diciembre y 1, 4, 7 y 8 de enero. Air Nostrum, compañía líder Air Nostrum es la compañía líder de la aviación regional en España y una de las mayores aerolíneas europeas de su clase. Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum. C onecta 59 destinos en 8 países de Europa y Norte de África con su flota de 48 aviones de nueva generación. Cuenta con 1.450 empleados. En sus 29 años de historia la compañía ha transportado ya más de 100 millones de pasajeros.
Hallan el cadáver del hombre desaparecido hace una semana tras ser arrastrado por una riada en Valencia
Fri, 22 Sep 2023 11:58:13 +0200
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) , con ayuda de sus perros, han localizado el cuerpo del hombre desaparecido en la localidad valenciana de Paterna durante las lluvias del pasado viernes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos. La víctima ha sido encontrada una semana después de que desapareciera en una zona entre el último azud de Quart de Poblet y la desembocadura, zona conocida como el azud de La Partimenta. En este sentido, ha sido muy relevante la bajada del caudal del río, para lo que los Bomberos solicitaron ayer a la Confederación Hidrográfica del Júcar su reducción en la medida de lo posible. Así, después de estas actuaciones, la situación era mucho más favorable para las tareas, lo que ha derivado en la localización del hombre. MÁS INFORMACIÓN noticia No «No perdemos la esperanza»: continúa la agónica búsqueda del desaparecido por el temporal en Valencia En esta línea, la Policía Nacional se ha hecho cargo del caso y el Consorcio de Bomberos de Valencia ha desmovilizado su dispositivo de búsqueda que, desde el pasado viernes, ha incluido un amplio operativo de bomberos , brigadas BRIFO, unidades de comando, Puesto de Mando Avanzado, operaciones de comunicaciones, GERA, helicóptero y unidad de drones del Consorcio, y bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, que han trabajado intensamente en la búsqueda junto con el resto de servicios de emergencia desplegados en la zona. La búsqueda se inició el pasado viernes, aunque fue suspendida el domingo ante el temor a una crecida del río   por las fuertes lluvias previstas para la tarde. El mismo viernes por la tarde agentes de la Policía localizaron una bicicleta en la zona donde se buscaba al desaparecido, que al parecer se correspondía con el vehículo en el que circulaba el hombre cuando cruzó el barranco donde este se une con el río en la zona conocida como La Tandera.
Detenidos dos hombres tras ser pillados 'in fraganti' robando dentro de una nave industrial en Elche
Fri, 22 Sep 2023 11:32:09 +0200
La Policía Local de la ciudad alicantina de Elche ha detenido a dos hombres de 20 y 38 años por un supuesto delito de robo con fuerza en una nave de la pedanía ilicitana de Torrellano, después de que fueran sorprendidos in fraganti por los agentes. Los hechos se registraron el pasado 2 de septiembre en una nave situada en la Avenida del Mediterráneo, cuando una dotación policial en funciones de vigilancia fue requerida tras el aviso de una vecina de que había dos personas en la parte trasera de la fábrica , según ha informado el Ayuntamiento de Elche este viernes en un comunicado. MÁS INFORMACIÓN noticia No Intervienen en Ecuador 800 kilos de cocaína con destino a Valencia escondidos en un contenedor de plátanos La dotación policial, tras realizar una inspección exterior de la nave, observó como una de las rejas metálicas estaba fracturada por la parte baja y también estaba roto el cristal de una ventana. Los agentes entraron en la nave y sorprendieron en su interior a dos individuos, que al preguntados por su presencia allí dieron «versiones contradictorias e incongruentes». Los dos hombres coincidieron en manifestar que, para acceder a la fábrica, habían fracturado la ventana con una piedra de gran tamaño , además de partir el cemento que sujetaba la reja para después doblarla y poder acceder. Los agentes localizaron al dueño de la nave, quien indicó que la propiedad estaba perfectamente cerrada y que en su interior había elementos de valor , como estructuras, postes metálicos y maderas. Por estos hechos, los dos hombres fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales.
Más de cien estudiantes atacan una residencia rival en una «guerra de novatadas» en Valencia
Fri, 22 Sep 2023 11:19:43 +0200
Lanzamiento de huevos, harina, botellas de agua, basuras y vallas metálicas. Un enfrentamiento entre estudiantes en Valencia derivó la madrugada del pasado jueves en un ataque contra la sede de la residencia Damià Bonet de la capital del Turia en el que participaron alrededor de 150 jóvenes. La Policía Nacional identificó a varios de los autores de los actos vandálicos, mientras que la dirección del centro afectado estudia emprender acciones legales. Fuentes de la investigación explican que el ataque contra la fachada de la residencia Damià Bonet, que se prolongó durante una hora, responde a una suerte de «guerra de novatadas» entre estudiantes universitarios con motivo del inicio de curso. De hecho, durante la madrugada en la que se produjeron los hechos se produjo un cruce de graves insultos entre los jóvenes de la residencia vandalizada y los de la Galileo Galilei , que en algunos casos iban disfrazados. Los estudiantes de la Damià Bonet no respondieron a la provocación y permanecieron encerrados en sus habitaciones. Durante los últimos días, la Policía Nacional y la Policía Local han establecido dispositivos de seguridad en el entorno de la calle Serpis de Valencia, cercana a las residencias de universitarios, debido a la convocatoria de botellones. Denuncias de los vecinos El altercado más grave se produjo el jueves, pero las asociaciones vecinales han denunciado destrozos en el mobiliario urbano que han afectado a papeleras y contenedores de la zona en la que se concentran los jóvenes. Los colegios mayores, representados por el Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, rechazaron esta semana «de forma unánime y tajante» cualquier acción que suponga la vejación, maltrato, violencia interpersonal o dinámicas de «poder-sumisión», estén enmarcadas como «novatadas» o no.
Intervienen en Ecuador 800 kilos de cocaína con destino a Valencia escondidos en un contenedor de plátanos
Fri, 22 Sep 2023 10:48:42 +0200
Cerca de 800 kilos de cocaína han sido decomisados en el puerto ecuatoriano de Guayaquil cuando pretendían ser enviados al puerto de Valencia en el falso fondo de un contenedor de mercancías que exportaba banano, según ha informado la Policía Nacional ecuatoriana. Para incautar la droga, los agentes policiales tuvieron que vaciar el contenedor y arrancar el piso de la estructura metálica , y bajo ella hallaron 804 bloques rectangulares de cocaína en forma de ladrillo, cuyo peso en conjunto fue de 795 kilos. La incautación se realizó al hacer la inspección del contenedor con la ayuda de perros antidroga en uno de los muelles del puerto de Guayaquil , el más grande de Ecuador. MÁS INFORMACIÓN noticia No Detenido en plena calle por vender cantidades «notorias» de cocaína: desarticulan a la vez dos bandas de narcos en Alicante La cocaína intervenida tiene un valor aproximado de 50 millones de euros en Europa, según señaló en rueda de prensa William Villarroel, el general de la Policía Nacional para el área metropolitana de Guayaquil. Por otro lado, producto de la incautación fue detenido posteriormente el representante de la empresa exportada que enviaba el cargamento de banano a Valencia en ese contenedor. Además, esta misma semana en el puerto de Guayaquil también se decomisó más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Málaga en un contenedor cuya mercancía había sido declarada como puré de banano. Dos aprehensiones que se han producido menos de un mes después de que en el puerto de Algeciras se decomisara el mayor alijo de la historia de España, al descubrirse en un contenedor de cajas de banano procedente de Machala (Ecuador) un cargamento de 9,5 toneladas de cocaína . Ecuador, lugar estratégico para la exportación de cocaína Rodeado por Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína del mundo , Ecuador se ha vuelto un punto clave para el tráfico de esta droga que controlan distintas bandas criminales, asentadas especialmente en la costa continental del país para enviar grandes cantidades hacia Norteamérica y Europa . En esta línea, el puerto de Guayaquil se ha constituido en los últimos años como una de las principales lanzaderas de los narcotraficantes para hacer llegar toneladas de cocaína a puertos europeos, principalmente de Bélgica, Países Bajos y España . Desde inicios de año, Ecuador ha incautado 160 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, por lo que por tercer año consecutivo va camino de superar las 200 toneladas anuales decomisadas , que lo convierten en el tercer país del mundo con más incautaciones de droga, superado sólo por Colombia y Estados Unidos, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra Droga y el Delito (UNODC).
El «gastrojeta» de Alicante que comía con whisky doble acaba en la cárcel por reiteración de «simpas»
Fri, 22 Sep 2023 10:06:35 +0200
Siempre pedía para beber varias copas de whisky de la marca «White Label» y ensaladilla rusa de tapeo. Ahora se ha terminado la fiesta de los «simpa» para el conocido como el «gastrojeta de Alicante» . Un lituano de 50 años detenidos hasta en veinte ocasiones por no pagar la cuenta en restaurantes y cuyo modus operandi siempre era el mismo: fingía un infarto para no tener que abonar su consumición. Conforme informó ABC , la última vez fue en «El buen comer», un establecimiento en pleno centro de Alicante, donde dejó sin satisfacer una factura de cerca de 35 euros . Este jueves fue juzgado por estos hechos en Instrucción 9 de Alicante. Al término de la vista rápida, fue conducido a los juzgados 4 y 5, en los que tenía requisitorias pendientes por hechos similares. El magistrado de este último decretó su prisión provisional por reiteración de un delito leve de hurto. No es la primera vez que este hombre entra en prisión ya que hace unos meses otra jueza de Alicante ordenó su ingreso por reiteración. MÁS INFORMACIÓN noticia No Unas cámaras de seguridad captan a un violador cuando atacaba en plena calle a una chica en Valencia El «gastrojeta» ha acabado en la cárcel tras un periplo por una veintena de bares y restaurantes de Alicante , en los que se presentaba con la apariencia de un turista ruso con alto poder adquisitivo pero a la hora de la cuenta no pagaba y acaba detenido. De la comisaría pasaba a la calle y vuelta a empezar. En el juicio de este jueves sostuvo, con la ayuda de un intérprete, que no recuerda nada de lo sucedido en el restaurante-tapería 'El buen comer'. Sin embargo, cuando fue preguntado por si había cometido antes ese tipo de estafas esbozó una sonrisa y afirmó que sí. Imagen del gerente del restaurante 'El buen comer', Moisés Doménech EFE El «gastrojeta» de Alicante se enfrenta ahora a una petición de tres meses de multa a razón de diez euros al día y a medio año de alejamiento de «El buen comer», de acuerdo con la solicitud de la Fiscalía , que le insta además de abonar el tique de 34,85 euros. Para el administrador del restaurante, es poca pena, toda vez que el detenido montó un «escándalo» durante casi dos horas. En su intento de fraude, tras haber pedido un segundo whisky, interrumpió el paso por la puerta del local cuando se tiró al suelo para fingir que se encontraba indispuesto. Sus últimas víctimas creen que el «gastrojeta» volverá a las andadas cuando recupere la libertad.
Pintadas independentistas contra el español en la sede de la Unió d'Estudiants Valencians: «En la Universidad se habla valenciano, acostúmbrate»
Thu, 21 Sep 2023 22:25:30 +0200
Unos vándalos han manchado este jueves con pintadas en las que se identificaban con símbolos y lemas independentistas y con el lema «feixistes» (« fascistas «) la sede del Sindicat d'Estudiants Valencians en la Universidad de Valencia (UV), además de denostar el uso del castellano como idioma, tal como han difundido los afectados en sus redes sociales. «Hoy, unos intolerantes han hecho unas pintadas delante de nuestro despacho de la UV», han comentado en Instagram junto con varias fotos de prueba del ataque. Este post ha suscitado varios comentarios de apoyo y comprensión por parte de otros internautas, que han expresado su rechazo a los responsables del acto vandálico. Varias pegatinas de los independentistas, una de ellas con el lema: «En la Universidad se habla valenciano: acostúmbrate». ABC «Por lo visto se aburrían de no hacer nada. Nosotros, por lo que nos respecta, vamos a seguir trabajando por y para los estudiantes de la UV», han añadido los afectados, para hacer ver que no se van a arredrar ante estas pintadas con insultos y descalificaciones. Además del espray, los vándalos han colocado encima de los símbolos del sindicato de universitarios algunas pegatinas con eslóganes contra el uso de la lengua castellana : «En la Universidad se habla valenciano , acostúmbrate», a pesar de que incluso el nombre de esta organización estudiantil está en valenciano. «Somos los únicos que no nos avergonzamos de tener puesta la señera o la bandera de España , a ellos les va más la estelada », ha comparado Rocío Navarro , presidenta de esta asociación de universitarios. Símbolo independentista sobre la señera, la bandera oficial valenciana. ABC También ha rechazado la acusación que los vincula a la ideología totalitaria. «Supongo que nos llaman fascistas por defender lo nuestro, tendrían que revisar el significado de fascista y empezar a hacer algo útil por los estudiantes, que para eso estamos», ha exhortado a los autores de las pintadas. Finalmente, Navarro ha expresado su deseo de que acciones de este tipo no interfieran en las votaciones de los estudiantes antes de acabar el año. «El próximo 23 de noviembre tenemos elecciones en la UV, esperemos que todo transcurra s in acontecimientos de este tipo», ha señalado.
El Rey Felipe VI llama a la colaboración público-privada y «alcanzar consensos para progresar de forma sostenible»
Thu, 21 Sep 2023 21:46:44 +0200
El Rey Felipe VI ha apelado este jueves, durante la Noche de la   Economía   Valenciana, a la colaboración entre el sector público y privado , y ha defendido que «se deben alcanzar consensos y conseguir acuerdos que permitan la necesaria estabilidad para progresar y crecer de forma sostenible». El monarca ha presidido la Noche de la Economía Valenciana ante representantes del empresariado valenciano, en un acto celebrado convocado por Cámara Valencia en el Palau de les Arts que ha contado también con la participación de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez ; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón ; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata . Durante su intervención, el Rey ha expuesto que «el entorno económico global actual, cada vez más fragmentado, está afectando directamente a la competitividad de las empresas españolas e incidiendo en el bienestar de la sociedad» Por ello, ha afirmado que es recomendable «focalizar los recursos disponibles en los bienes, servicios y materias primas en los que España ya es internacionalmente competitiva y en los que podría serlo a corto plazo». Para ello, ha defendido que «la colaboración público-privada es fundamental para poder avanzar en esa línea», y que «el diálogo entre el sector público y el sector privado ha sido y es esencial para conseguir la eficacia y la generación de bienestar y prosperidad de la sociedad». En un escenario en el que el comercio global sigue aumentando y la inversión extranjera directa sigue circulando como antes de la pandemia, el Rey ha subrayado que «debemos seguir trabajando juntos por una España y una Europa con más empresas líderes, inmersas totalmente en un proceso de transición digital y medioambiental , promoviendo relaciones comerciales abiertas, predecibles y transparentes, para poder alcanzar un mejor nivel de vida de manera generalizada». Felipe VI ha recordado su visita a las instalaciones de Porcelanosa , en Castellón , este viernes, y ha destacado al grupo como «clara referencia en el mercado nacional e internacional, asentada sobre valores como la innovación, la sostenibilidad, la creatividad y la calidad». El Rey ha felicitado a las empresas reconocidas en los Premios Cámara 2023 por su «implicación social, la excelencia en el modelo de gestión empresarial, la transformación digital, por el impulso a la internacionalización», «factores determinantes para progresar, para crecer, para ser más competitivos y generar mayores oportunidades y empleo». MÁS INFORMACIÓN noticia No Noche de la Economía Valenciana 2023: estos son los premiados en la gala que presidirá S.M. el Rey El Rey Felipe VI ha destacado que la Comunitat Valenciana se ha caracterizado históricamente por ser «una tierra de grandes comerciantes y empresarios » y ha resaltado que es «una de las comunidades autónomas más exportadoras de España». Ha agradecido y felicitado al empresariado por su «vocación de servicio, dedicación y profesionalidad». «Sobre estas cualidades, de las que sois excelentes exponentes, os animo a seguir trabajando con ánimo con esperanza y con la confianza puesta en la fortaleza que aportáis al conjunto de nuestra sociedad», ha concluido. Morata: «La Corona preside la buena imagen de España» Por su parte, el presidente de Cámara Valencia ha resaltado que «la Corona preside la buena imagen que tiene España en el exterior y esa imagen es clave para el posicionamiento de las empresas». Morata ha reivindicado para la Comunitat «una financiación justa , el agua necesaria» para su agricultura e «infraestructuras vitales, como el Corredor Mediterráneo o la ampliación del Puerto de Valencia. Es importante que la política vaya de la mano de la economía, que es la que genera riqueza y atrae inversiones al territorio», ha sostenido. El presidente de Cámara Valencia ha lamentado que «la proliferación de leyes y regulaciones nacionales, autonómicas y locales genera sobrecostes» y «el exceso de regulación en todos los niveles administrativos genera cargas» que reducen la productividad, por lo que ha reivindicado «simplicidad y agilidad en las políticas públicas». Ha resaltado que la resiliencia de las empresas ha sido fundamental para remontar las crisis de los últimos años, pero ese tejido empresarial «requiere un ecosistema que le permita prosperar, innovar y competir». En ese sentido, ha agradecido que el 'president' Carlos Mazón ha «escuchado a las empresas y que sea sensible a sus necesidades, especialmente de las pymes». Mazón y su rebaja fiscal para «reactivar la economía» El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que los primeros meses de gobierno del Consell «avalan su determinación de dar por concluida una etapa y marcar un rumbo distinto, un cambio real», como ha demostrado, según Mazón, con las medidas fiscales este jueves junto a las deducciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que permitirán ahorrar 356 millones de euros a los valencianos, lo que «contribuirá a reactivar la economía » dinamizando el consumo, la producción y el empleo. Mazón ha expuesto medidas para simplificar la administración, como que su competencia esté adscrita a la Presidencia de la Generalitat y una modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, porque «agilizar la Comunitat Valenciana es un asunto indemorable». Asimismo, ha pedido «mantener un mínimo de seriedad en el discurso». «Un mismo Gobierno no puede celebrar la llegada de una inversión internacional importantísima por la mañana y ponerse de perfil por la tarde cuando sus socios atacan a un empresario valenciano de éxito», ha reprochado. Mazón ha asegurado «seriedad» y «ser aliado» del tejido empresarial, «nunca inquisidores»; al tiempo que se ha dirigido al Rey para asegurar que «la lealtad del pueblo valenciano es innegociable y seguirá siéndolo». La presidenta de Industrias Alegre, Natalia Olmos, recibe el Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial. EP La secretaria de estado de Comercio ha destacado la apuesta por la internacionalización de la Comunitat Valenciana, su relevancia con las dos cumbres de ministros que se celebrarán en octubre en Valencia, y ha señalado como prioridades «reforzar la seguridad económica pero también la apertura comercial de la Unión Europea», así como «la apuesta decidida por alianzas estratégicas duraderas y estables con socios afines». La alcaldesa de Valencia ha subrayado su objetivo que la ciudad sea « capital del talento , la innovación y el progreso«. Ha indicado que el consistorio va »con paso firme y decidido« a proporcionar un escenario de colaboración público-privada y seguridad jurídica y un marco fiscal atractivo. Asimismo, ha reclamado «el concurso leal de todas las administraciones para desbloquear proyectos importantes para que Valencia progrese, como la ampliación del puerto o el soterramiento de las vías de Serrería». Las empresas premiadas en esta edición de los Premios Cámara 2023 , entregados durante el acto, han sido: Industrias Alegre SA(Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); ZummoInnovaciones Mecánicas SAU (Premio Impulso a laInternacionalización); BigBuy (Premio a la Innovación en la Empresa);Victor Tormo SL (Premio a la Transformación Digital) y EMUCA SA(Premio a la Empresa Socialmente Comprometida). Además, PowerCo ha recibido un reconocimiento por su aportación a la economía valenciana y también se ha rendido homenaje por su trayectoria empresarial Juan Francisco Martínez Rodríguez.
«No es lo mismo un 1 que un 4 ni un 9 que un 10»: Valencia y otras autonomías piden al Gobierno volver a las notas numéricas en la ESO
Thu, 21 Sep 2023 20:06:38 +0200
El conseller de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat valenciana, José Antonio Rovira , ha anunciado que pedirá al Ministerio la recuperación de las notas numéricas en Secundaria , que se sustituyeron el año pasado por «un abstracto insuficiente, bien, notable o sobresaliente». «No es lo mismo un 1 que un 4, pero tampoco es lo mismo un 9 que un 10», ha argumentado, por lo que ha avanzado que se sumará a otras autonomías en esta petición para que «las familias tengan más información». En su primera comparecencia en Les Corts, Rovira ha reiterado medidas ya anunciadas como el diseño del distrito único escolar, la modificación puntual de la Ley de Plurilingüismo y su posterior reforma, la « recuperación » de Música en ESO o un nuevo plan plurianual de financiación para las universidades públicas. Además, quiere establecer un « reconocimiento bilateral » entre los créditos de los grados universitarios y los títulos de Formación Profesional , diseñar «el mapa del empleo» junto a las patronales y promover la contratación de menores de 25 años mediante «estímulos como un cheque de primera oportunidad». Rovira ha insistido en su apuesta por la « libertad ideológica » y de elección de centro, mediante la implantación del distrito único escolar en el que «ya trabaja» con la previsión de que se implante el próximo curso. También está en marcha, ha avanzado, la reforma de la Ley de Plurilingüismo para garantizar el estudio y el conocimiento del valenciano y «dejar atrás imposiciones». Previamente prevé que la modificación «puntual» se incluya en la ley de acompañamiento, con el objetivo de «corregir la anomalía» de que alumnos de zonas castellanoparlantes estudien materias troncales en valenciano . El valenciano: mérito y no requisito para funcionarios «Queremos que se aprenda valenciano , claro que sí, y que lo aprendan todos los niños de esta comunidad. Que se conozca, se hable, se valore y se ame como elemento enriquecedor y seña de identidad propia», ha manifestado, y ha garantizado que el conocimiento del valenciano se certificará automáticamente al acabar los estudios y será un «mérito» y no un requisito para ser funcionario. Asimismo, Rovira ha anunciado la «recuperación» de Música en ESO, asignatura que «por derivación de la ley Celáa se ha desprestigiado» y que ve un sinsentido en la Comunitat Valenciana. Para ello estudiarán «un nuevo decreto de currículum para reintroducir la materia». Otra propuesta «firme» es garantizar que la educación de 0 a 3 años , en su totalidad, sea gratuita para el próximo curso, a través del bono infantil . Paralelamente ha prometido un refuerzo de educadores para alumnos con necesidades especiales, la instalación de «un mínimo» de 8.200 aulas digitales interactivas, poner wifi en 600 centros y «una web familia 3.0 más amable». Y ha insistido en que el «mayor reto» será implantar un plan de salud mental que contará con expertos sanitarios en los centros, algo en lo que «está unido todo el gobierno valenciano para abordarlo de forma amplia y transversal». «Único problema», el transporte Como balance del inicio de curso, el conseller ha asegurado que el único problema «real, inesperado e inadmisible» es el del transporte escolar desde hace más de una semana. Según ha explicado, se están recabando todos los datos para completar el expediente sancionador a la empresa, se está en contacto con los centros afectados y con los responsables de Transportes y «se llegará hasta las últimas consecuencias», si bien ha remarcado que cada vez hay menos problemas. MÁS INFORMACIÓN noticia No Las quejas sindicales por el cambio de horario lectivo en la Comunidad Valenciana se activaron al ganar el PP las elecciones Respecto a los retrasos en las adjudicaciones docentes , ha lamentado las « molestias » y ha pedido «un ejercicio de empatía con el personal de Conselleria que se quedó y no se fue a su casa». Y es que ha vuelto a acusar a sus predecesores, Raquel Tamarit y Miquel Soler, del cese de jefes relacionados con el proceso y de no haber actualizado el sistema informático, que según él impidió absorber las novedades de este curso. Sobre la recuperación de dos horas de Matemáticas e Ingles en ESO que decretó hace unas semanas, Rovira ha defendido que era necesario porque fueron recortadas en «una verdadera chapuza» del gobierno del Botànic. Congelación de tasas universitarias En Universidades, Rovira ha ratificado el compromiso de diseñar y aplicar un plan plurianual de financiación para las universidades públicas. Asimismo, ha indicado que el Consell «blindará en los años sucesivos el actual nivel de financiación ordinaria, consolidando la ya aprobada para el ejercicio 2023 y actualizándola». «Además, exigiremos al Gobierno la aportación proporcional que corresponda a la Comunitat Valenciana de los recursos adicionales que supone el cumplimiento del objetivo de financiación, hasta alcanzar el 1% del PIB desde el 0,76% actual, comprometido por la Ley Orgánica del Sistema Universitario que entra en vigor este curso», ha explicado. El conseller ha destacado que se ha aplicado la congelación de tasas universitarias para este curso y ha anunciado la actualización de ayudas y becas . También ha prometido un plan de ciencia y tecnología y ha anunciado un convenio para el reconocimiento de créditos entre títulos de grados universitarios y los de técnico superior de FP y de Artes Plásticas y Diseño. En Empleo ha apostado por «un servicio valenciano de empleo y formación moderno, ágil, preparado para el actual contexto y para las necesidades». Desde Labora, ha anunciado, se diseñará un plan de infraestructuras 2024-2028, se potenciará la red Orienta para alcanzar los 280 orientadores (ahora hay 185), creará una «estrategia de choque» para afrontar situaciones de crisis de empleo y un estudio, junto a las patronales, de las necesidades de personal de cada sector.
Cada uno a lo suyo
Thu, 21 Sep 2023 18:23:47 +0200
Vamos consumiendo septiembre y se van clarificando algunas cuestiones. Para el gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá nos acercamos a los primeros 100 días. En el caso Carlos Mazón y la Generalitat todavía queda más trecho para esa barrera entre mediática y política que se considera de cortesía para permitir que tomes posesión, coloques tus pertenencias en el despacho y te busques algún escudo antes de que empiece el tiempo del fuego cruzado. Sin llegar a ese momento nos encontramos con cosas llamativas en el gobierno, pero sobre todo en la oposición. Todo acaba de empezar pero la vida en la bancada de enfrente es una carrera de fondo que mira a 2027 pero en la que se... Ver Más
El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebra su IV Gala el 15 de noviembre en el Teatro Principal
Thu, 21 Sep 2023 17:43:56 +0200
El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebrará su IV Gala el próximo 15 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante. En dicho acto se homenajeará a seis empresas que serán invitadas a formar parte del Club: Carmencita (Novelda), Astondoa (Santa Pola), Hormas Beneit (Elda), Alfombras y Moquetas Imperial (Crevillente), Hilaturas Jordá (Alcoy) y Camisería Benavent (Alicante). Así se ha anunciado en un acto en el que han participado Carlos Baño , presidente de Cámara Alicante y Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Manuel Nieto, director territorial de Cajamar, Carlos Pastor, diputado provincial de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, y Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante. La Gala e stá organizada por la Cámara de Alicante y AEFA, socios protectores del Club de Empresas Centenarias, y patrocinada por la Diputación de Alicante y Cajamar. Además, el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia de Desarrollo Local, KPGM, Padima y Museo Comercial colaboran en esta iniciativa. Como cada año, las entidades organizadoras junto a patrocinadores y colaboradores seleccionan una serie de empresas, de entre alrededor de cien sociedades centenarias documentadas de la provincia , que serán homenajeadas en la Gala anual y a las que se invitará a pertenecer al Club de Empresas Centenarias. El Club pretende poner en valor aquellas empresas que han alcanzado los cien años de actividad y que, por su solidez, constancia y visión, entre otros muchos valores, han hecho de ellas referentes socioeconómicos que en muchos casos exceden nuestras fronteras. Carlos Baño ha destacado que «las empresas centenarias de la provincia son un ejemplo a seguir y un manual de buenas prácticas, dado que llegar al siglo de existencia en unos tiempos tan convulsos como los que ha atravesado la economía española y mundial tiene un enorme mérito. El valor de la pervivencia en el tiempo es aún mayor para las empresas pequeñas como algunas de las que homenajearemos en la IV Gala, una cita emblemática en la que ponemos en valor el tejido empresarial de la provincia». Por su parte, la presidenta de AEFA, Maite Antón , ha trasladado su enhorabuena a las empresas premiadas por «su brillante e inspiradora trayectoria empresarial». Antón ha incidido en que todas las empresas galardonadas son empresas familiares, algo que «no es una cuestión de azar», sino que es «la prueba fehaciente de que este modelo de empresas cuando nacen, lo hacen con una clara vocación de continuidad en el tiempo». Para que las empresas mantengan su actividad, según ha apuntado Antón «necesitamos contar con una fiscalidad equilibrada y que se eliminen trabas burocráticas para que las empresas familiares sean más competitivas y longevas». «Es muy importante la unión entre empresas y Administración para conseguir esa longevidad», ha concretado la presidenta de AEFA. Manuel Nieto , director territorial de Cajamar, tras recordar asimismo la vinculación histórica de la banca cooperativa con el crecimiento y desarrollo de las empresas alicantinas, ha subrayado que este reconocimiento a nuestras empresas centenarias contribuye a trasladar a los emprendedores actuales y a los empresarios más jóvenes un mensaje de confianza en el futuro. «Las empresarias centenarias han llegado a serlo superando crisis económicas y situaciones de incertidumbre y dificultad, cuidando a las personas que trabajan en ellas y a sus clientes, adaptando sus estrategias a las circunstancias de cada época, modernizando y transformando sus negocios y productos. Todo ello con unos valores y una responsabilidad social que han sido los pilares sobre los que han sustentado un modelo de negocio eficiente y rentable. Son un ejemplo a seguir, y es importante que, en momentos como los actuales, contribuyamos a poner en valor su trayectoria a lo largo de los años». Por su parte, Carlos Pastor ha puesto en valor estas empresas «por su importante contribución al desarrollo económico, a la dinamización del empleo y al progreso de nuestro territorio». «Son embajadoras de la provincia de Alicante por todo el mundo y un ejemplo de esfuerzo, trabajo y compromiso con esta tierra. Estamos muy orgullosos de todas estas empresas, de las personas que las crearon y de todas aquellas que a lo largo de este último siglo han contribuido a mantenerlas activas y a hacerlas crecer», ha explicado el diputado. Mari Carmen de España , concejala de Empleo y Fomento de Alicante ha subrayado que «Las empresas centenarias son un referente y un modelo a seguir por el tejido productivo, al tiempo que una inspiración para los nuevos emprendedores que han visto cómo aquellos pioneros que iniciaron un negocio hace más de cien años y sus generaciones posteriores han sabido continuarlo y perpetuarl, cuestión que es de admirar y reconocer. Por eso el Ayuntamiento de Alicante se suma a la iniciativa de la Cámara de dar visibilidad a las Empresas Centenarias de las que la capital de Alicante cuenta con algunas de ellas que son referentes en sus sectores productivos y de las que nos sentimos orgullosos». Las empresas que serán homenajeadas en la IV Gala son las siguientes: CARMENCITA, de Novelda, fundada en 1923. Empresa líder del sector de las especias. ASTONDOA , de Santa Pola, fundada en 1916. Empresa perteneciente al sector de los astilleros. HORMAS BENEIT, de Elda, fundada en 1920. Empresa fabricante de componentes de calzado, que ha sabido combinar tradición, innovación y tecnología. ALFOMBRAS Y MOQUETAS IMPERIAL, de Crevillente, fundada en 1923. Empresa del sector textil fabricante de alfombras y moquetas para hoteles, casinos, teatros y restaurantes. HILATURAS JORDÁ, de Alcoy, fundada en 1896. Empresa del sector textil, cuya actividad se remonta a 1896 de la mano de Miguel Jordá dentro del mundo de hilos para coser y labores. CAMISERÍA BENAVENT, de Alicante, fundada en 1905. Empresa del sector del comercio, fundada por Vicente Benavent y caracterizada por la calidad, la modernidad y el servicio al cliente. El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante se creó en julio de 2019 y está formado actualmente por 23 empresas. Aguas de Alicante, Almendra y Miel, Chocolates Valor, Fernando Flores SL, Harinas Serrano, La Alcoyana, La Unión Alcoyana de Seguros, Salinas Bras del Port y Verdú y Cantó como socios fundadores. En las galas posteriores se incorporaron Aceitunas Callosa SL (Bernal), Agrícola Villena Coop. V., El Xato Restauración SL, Jurado Hermanos SL, Point SL, Mármoles Seller, Limiñana y Botella SL (Destilerías Tenis), Hijos de Antonio Ferre SA, Obleas Quintín, Almazara El Tendre, José Borrell, Transportes Viuda de Tadeo Juan, Carnicería Vicente Giner y José María Gómez Mira. El Avión.
El MARQ acoge una jornada en torno a la exposición de Hannibal Laguna con grandes nombres de la moda
Thu, 21 Sep 2023 17:38:18 +0200
La exposición «El Secreto del Glamour» , organizada por la Diputación para conmemorar el 35 aniversario de la firma alicantina Hannibal Laguna, centrará este los actos del Alicante Fashion Day . El MARQ acogerá una conferencia y una mesa redonda en torno a la moda de autor el próximo 26 de septiembre. Grandes nombres del mundo de la pasarela se reunirán en el Museo Arqueológico donde la jornada comenzará a las 11:00 horas con una conferencia de Rafael Muñoz, periodista especializado en moda, responsable de esta sección en RTVE.es y exmiembro del Comité de Moda de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.  Le seguirá una mesa redonda, en la que, además del director creativo de Hannibal Laguna, Aníbal Angulo, y Rafael Muñoz, participarán Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME (Asociación Creadores Moda de España) y anteriormente redactora jefa de las revistas Elle, Woman y Yo Dona; Clara Courel, periodista experta en comunicación y «lifestyle», y una de las protagonistas del reality de lujo en Netflix «First Class», y Luis Sala Miquel, autor del libro sobre los últimos 100 años de moda en España Vestir es soñar. La mesa estará moderada por la comisaria de la exposición, la periodista Cristina Martínez. «El Secreto del Glamour» La exposición que acoge el Palacio Provincial ofrece hasta el próximo 29 de septiembre la oportunidad de acercarse a la trayectoria de la marca alicantina Hannibal Laguna a través de 35 vestidos emblemáticos del diseñador Aníbal Angulo, uno de los referentes de la moda española dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde su inauguración, el pasado 14 de junio, «El Secreto del Glamour» ha congregado a más de 4.000 visitantes que han podido conocer los principales pilares de la firma: la feminidad, el romanticismo y la sofisticación, además de su compromiso con la sostenibilidad y los avances sociales.Hannibal Laguna se ha convertido en embajador de la marca España en el mundo de la moda de autor, tras haber vestido a actrices como Demi Moore o Paz Vega, modelos como Judith Mascó o cantantes como Rocío Jurado y Victoria Beckham, y haber participado en las principales pasarelas de España y de otros países del mundo.
La Mediterránea Fashion Week de Valencia presenta oficialmente su segunda edición
Thu, 21 Sep 2023 17:10:13 +0200
La Mediterránea Fashion Week Valencia, en colaboración con Only You Hotels, ha presentado su segunda edición, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Only You Hotel Valencia. En el acto ha intervenido Paz Carceller Llaneza , Diputada Delegada de Asistencia Jurídica y Técnica a Municipios de la Diputación de Valencia; quien ha destacado que la « Comunidad Valenciana tiene un patrimonio cultural y empresarial muy rico y en ese patrimonio la moda tiene un papel fundamental». MÁS INFORMACIÓN noticia No Nace Mediterránea Fashion Week Valencia, una pasarela con vocación «prémium» y diseñadores «de primer nivel» Un hecho que ha apoyado totalmente Paula María Llobet Vilarrasa , Concejala Delegada de Turismo y Concejala Delegada de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia: «cuando hablamos de empleo y emprendimiento la moda es un sector muy importante en la ciudad de Valencia. Si queremos ser una ciudad de vanguardia, donde los jóvenes apuesten por el emprendimiento, debemos apoyar a este sector», ha comentado. El acto, conducido por la periodista y presentadora de televisión, Susana Ollero , ha arrancado con las palabras de agradecimiento de Sergio Puig , Director de la Mediterránea Fashion Week Valencia, «necesitamos mucha visibilidad, trabajar de la mano con autoridades y patrocinadores, puesto que es un proyecto ambicioso y queremos llevar a Valencia a lo más alto». La próxima Mediterránea Fashion Week Valencia, impulsada por Acumova, arranca su segunda andadura y volverá a contar con el apoyo principal de la Diputación de Valencia. Además, el Ayuntamiento de Valencia y Only You Hotels este año se suman también como patrocinadores fundamentales. Imagen de Paula Llobet, Sergio Puig y Paz Carceller durante la presentación del evento ABC El calendario de desfiles tendrá lugar del 5 al 8 de octubre y contará con los diseñadores valencianos Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Mario Salafranca, Cary Fragueiro y   Gau, además de creadores nacionales como Devota & Lomba, Duarte, Otrura, Maison Mesa, Félix Ramiro, José Perea, Duly Romero, Malne, Baro Lucas y Oteyza. La mayoría de ellos, han estado presentes este jueves en The City Lover Room del céntrico hotel. El espacio oficial de la nueva Semana de la Moda de Valencia será el Only You Hotel Valencia. La pasarela dará comienzo con el desfile inaugural del diseñador valenciano Alejandro Resta , en una espectacular puesta en escena diseñada para la ocasión como homenaje a Sorolla, que tendrá lugar en la Plaza de la Virgen de Valencia. Por otro lado, el certamen contará con una fiesta oficial de inauguración , tras el desfile de Alejandro Resta, en Marina Beach Club . Asimismo, tras el desfile de clausura de Carlos Haro, el cierre de esta segunda edición se celebrará en La Diva. Mejoras con respecto a la anterior edición La edición 2023 aumenta en número de desfiles y creadores participantes , pasando de los 10 desfiles de la edición 2022, a 16 de la actual. Asimismo, aumenta en días ; de las dos jornadas del calendario del año pasado, se ha pasado a cuatro, en un programa de actividades que también incluye el arte, a través de diversas actividades y exposiciones para vincular arte y moda. La Mediterránea Fashion Week Valencia surge así para apoyar la moda valenciana con una vocación aglutinadora y de libertad creativa . En su ejercicio 2023, prosigue su labor de impulso al sector, en una semana de la moda que apuesta por la creatividad, la innovación y el apoyo a los creadores valencianos, fomentando la moda de autor como una forma de expresión artística y cultural.

rssfeedwidget.com